Indicadores Infraestructura Verde Urbana

Toma decisiones informadas y precisas en la planificación, mantenimiento y gestión de las zonas verdes, respaldadas por datos confiables y mapas visuales.

Mapa indicador NDVI

Mapa indicador humedad del suelo

Servicio para obtener indicadores de Infraestructura Verde de ubicaciones específicas mediante datos provenientes de imágenes satelitales. Estos datos cubren distintas escalas, desde calles y parques hasta barrios o ciudades completas, y se actualizan de manera constante. Además, se procesan para facilitar su interpretación. Hay hasta XX indicadores disponibles, consúltalos AQUÍ.

Es para ti si…

Si buscas respuestas claras y concretas para optimizar la gestión y mantenimiento de parques y jardines, diseñar estrategias de renaturalización, cumplir con normativas, justificar inversiones o enriquecer estudios de impacto ambiental y planificación urbana.

Algunas de las preguntas que podrás resolver:

  • ¿Qué barrios tienen menos acceso a zonas verdes?
  • ¿Dónde es mejor plantar nuevos árboles para maximizar sombra y reducir el calor urbano?
  • ¿Qué plazas necesitan ser renaturalizadas para mejorar la calidad ambiental y social?
  • ¿Qué zonas tienen árboles mejor adaptados al cambio climático y cuáles requieren sustitución?
  • ¿Qué calles limpian más el aire o cuáles tienen mayor déficit de vegetación?
  • ¿Qué parques y plazas necesitan más intervención para mejorar su resiliencia?
  • ¿Cuál es el estado de la infraestructura verde en polígonos industriales?

Servicio para obtener indicadores de Infraestructura Verde de ubicaciones específicas mediante datos provenientes de imágenes satelitales. Estos datos cubren distintas escalas, desde calles y parques hasta barrios o ciudades completas, y se actualizan de manera constante. Además, se procesan para facilitar su interpretación. Hay hasta XX indicadores disponibles, consúltalos AQUÍ.

Es para ti si…

Si buscas respuestas claras y concretas para optimizar la gestión y mantenimiento de parques y jardines, diseñar estrategias de renaturalización, cumplir con normativas, justificar inversiones o enriquecer estudios de impacto ambiental y planificación urbana.

Algunas de las preguntas que podrás resolver:

  • ¿Qué barrios tienen menos acceso a zonas verdes?.

  • ¿Dónde es mejor plantar nuevos árboles para maximizar sombra y reducir el calor urbano?.

  • ¿Qué plazas necesitan ser renaturalizadas para mejorar la calidad ambiental y social?.

  • ¿Qué zonas tienen árboles mejor adaptados al cambio climático y cuáles requieren sustitución?
  • ¿Qué calles limpian más el aire o cuáles tienen mayor déficit de vegetación?
  • ¿Qué parques y plazas necesitan más intervención para mejorar su resiliencia?
  • ¿Cuál es el estado de la infraestructura verde en polígonos industriales?

Subvencionable:

Plan Abierto de Inversiones (2024 - 2027)

Financia al 100% tus proyectos y actuaciones sostenibles para un futuro más verde. Diputación de Valencia - Cooperación Municipal

Saber más

Formatos disponibles:

Archivos en tabla e imagen de una fecha concreta

Identifica puntos críticos y oportunidades de mejora para elaborar estudios de planificación inicial, proyectos de renaturalización, justificar inversiones en infraestructura verde, entre otros. Recibe los indicadores de un municipio o área específica y de un único momento en el tiempo (mes, año o periodo concreto) en archivos .csv, .tif o .png. Podrás integrarlos fácilmente en tu software GIS o insertarlos directamente en tu hoja de cálculo o documento de texto.

API. Integra y monitoriza nuestros indicadores en tu plataforma

Pensado para técnicos municipales, consultores y gestores que necesitan monitorizar cambios y tomar decisiones continuas basadas en datos y que cuentan con una plataforma propia para integrarlos. Facilita el seguimiento de la evolución de la infraestructura verde y la planificación a medio y largo plazo, con actualizaciones periódicas de los indicadores ambientales a través de un cuadro de mandos digital..

Informes o cuadros de mando personalizados

Estos datos y mapas también pueden ser entregados como informe o en un cuadros de mando/dashboard con los indicadores que necesites. Consúltanos.

Beneficios

Mejor toma de decisiones

Proporciona datos objetivos y actualizados que facilitan la planificación de la infraestructura verde y la priorización de inversiones.

Optimización de recursos

Permite gestionar de manera más eficiente el mantenimiento y la expansión de las zonas verdes, lo que contribuye a la reducción de costos innecesarios.

Cumplimiento normativo y acceso a financiación

Ayuda a justificar proyectos de renaturalización y garantiza el cumplimiento de regulaciones ambientales, facilitando el acceso a subvenciones y financiamiento.

Impacto en la calidad de vida y adaptación climática.

Mejora la salud urbana, mitiga el efecto de isla de calor y fortalece la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático.

TRABAJO DESTACADO

Próximamente...

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Más info

Testimonio del cliente