Análisis Infraestructura Verde de Ourense

Una hoja de ruta para priorizar la inversión en zonas verdes.

Fecha realización: Abril 2024
Sector: Público
Producto o servicio: Análisis de Infraestructura Verde Urbana

Problema o reto

Priorizar intervenciones estratégicas que permitan renaturalizar el entorno urbano, mejorar la conectividad ecológica, optimizar la gestión hídrica y aumentar los beneficios ambientales y sociales de los espacios verdes para los ciudadanos de Ourense.

Objetivos

  • Contribuir a mitigar los efectos de la isla de calor.
  • Conservación y aumento de la biodiversidad.
  • Optimización del uso del agua.
  • Mejora de la calidad de vida y salud autopercibida.

Solución

El proyecto/servicio consistió en…

Proceso de trabajo

1. Diagnóstico y análisis del territorio

  • Recopilación de datos mediante teledetección, análisis satelital e indicadores ambientales.

  • Evaluación del efecto isla de calor, cobertura verde, permeabilidad del suelo y conectividad ecológica.

  • Identificación de zonas de oportunidad y espacios vulnerables que requieren intervención.

  • Validación del diagnóstico a través de visitas de campo y análisis de la infraestructura existente.

Mapa de zonas verdes de los barrios de Ourense a Ponte y Ourense centro.

Se identificó que los barrios con una mayor presencia de temperatura superficial y menor calidad de vegetación eran los mismos, los barrios de Ourensa a Ponte y Ourense centro. Solamente planteando actuaciones de mejora en estos dos barrios estábamos impactando en el 94% de la población del municipio de Ourense. Además tanto el casco histórico, universidades, centro y San Francisco eran zonas desprovistas de zonas verde de calidad.

Localización de las acciones de mejora identificadas.

2. Definición de Estrategias y Propuestas de Actuación

  • Priorización de áreas de intervención en función del impacto ambiental y social.

  • Diseño de soluciones basadas en la naturaleza, como renaturalización de calles, creación de corredores verdes y optimización de la gestión hídrica.

  • Estimación de costes y cronograma de implementación de las actuaciones.

Además de las actuaciones recogidas por los planes sectoriales redactados por el Ayuntamiento de Ourense como el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), después del análisis realizado se identificaron 136 acciones de mejora más.Las tipologías de actuaciones que se tuvieron en cuenta fueron 3 principalmente: Intervenciones urbanísticas de restauración, actuaciones de conectividad e incremento de la biodiversidad en zonas verdes y mejora de la calidad de vida y la salud autopercibida.

3. Planificación y Propuesta de Implementación

  • Definición de un marco temporal para la ejecución de las actuaciones.

  • Identificación de fuentes de financiación y posibles convocatorias de subvención.

  • Diseño de un modelo de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las intervenciones.

  • Presentación de la propuesta técnica al Ayuntamiento de Ourense para su ejecución y toma de decisiones.

Localización de las zonas verdes y parcelas sobre las que actuar.

El horizonte temporal planteado por el Ayuntamiento de Ourense era de 5 años para llevar a cabo las diferentes acciones de mejora. En el caso de Ourense se planteo como principal fuente de financiación para poder llevar a cabo las acciones de mejora de la infraestructura verde las Ayudas de la Fundación Biodiversidad para la renaturalización de ciudades.

Resultados

El horizonte temporal planteado por el Ayuntamiento de Ourense era de 5 años para llevar a cabo las diferentes acciones de mejora. En el caso de Ourense se planteo como principal fuente de financiación para poder llevar a cabo las acciones de mejora de la infraestructura verde las Ayudas de la Fundación Biodiversidad para la renaturalización de ciudades.

Testimonio del cliente

Juan Pérez
Juan Pérez@username
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum."