iAmbiental Data

Decisiones seguras, con datos claros que respaldan tus proyectos

Para quienes deben justificar cada decisión, defender cada informe, y demostrar lo que otros solo intuyen:

  • Despachos técnicos y profesionales
  • Consultoras ambientales y urbanísticas
  • Universidades e investigadores
  • Empresas privadas (real estate, aseguradoras, ingeniería)

El problema que resolvemos

Sabes lo que cuesta perder horas buscando datos que nunca están completos. Sabes la inseguridad de presentar un informe sin evidencias sólidas. No debería ser así.

Esto obliga a invertir mucho tiempo en procesarlos y aun así se obtienen análisis poco comparables. El resultado son estudios e informes que pierden precisión y credibilidad, incluso en el ámbito académico, donde se requiere el máximo rigor.

Agosto 2017, 35'6º
Agosto 2024, 32'5º

Una nueva forma de ver el territorio

Los datos de iAmbiental Data, obtenidos a partir de imágenes satelitales, ofrecen una visión homogénea y actualizada del territorio. Permiten analizar desde un barrio concreto hasta un municipio completo con información independiente y continua en el tiempo.

A diferencia de otras fuentes, son comparables entre ciudades y periodos, con históricos desde 2016 y actualizaciones frecuentes. El resultado es información fiable, estandarizada y lista para integrarse en cualquier proyecto, ahorrando tiempo y aumentando la precisión de los análisis.

Un cambio profundo

Homogeneidad

Actualidad

Escala flexible

Visión en el tiempo

iAmbiental Data

de las imágenes del satélite a decisiones con impacto

Cada imagen satelital contiene información valiosa que no se ve a simple vista: la salud de la vegetación, la intensidad del calor urbano o la calidad de los ecosistemas acuáticos. Con nuestros indicadores, pasas de pedir favores a los datos a liderar las conversaciones. No recibes ficheros, recibes confianza.

 

Entre ellos se incluyen la cobertura verde y el NDVI para evaluar la vegetación, la temperatura superficial para medir islas de calor, la sombra proyectada para planificar espacios urbanos o la clorofila y la ocupación de la lámina de agua para el seguimiento de humedales. Todo ello dentro de un catálogo vivo y en constante actualización.

Cómo funciona y qué entregamos

Define tu necesidad
Elige indicadores, escala territorial y periodicidad.
  • Selecciona el indicador ambiental (NDVI, cobertura verde, LST, etc.).
  • Elige la escala territorial: municipio, distrito, barrio o área personalizada.
  • Decide la periodicidad: puntual o suscripción mensual.
Procesamos los datos
Imágenes satélite con metodología validada.
  • Aplicamos nuestra metodología a imágenes satélite recientes.
  • Generamos un dataset refinado, transparente y listo para usar.
Recibes tu dataset
Entrega por email, carpeta estructurada y método claro.
  • Entrega directa a tu bandeja de correo.
  • Carpeta estructurada con:
    • Archivo estándar (CSV, Excel, Shapefile o GeoJSON).
    • Documento de metodología de cálculo.
Incorpóralo y triunfa
Integra el dataset y refuerza tu análisis.
  • Integra los datos en informes, presentaciones o herramientas GIS.
  • Logra un análisis sólido, actual y diferencial.

Del dato a la decisión

Cada indicador es una oportunidad: menos dudas, más certezas. Así verás cómo los datos se transforman en decisiones sólidas para tu proyecto.

Casos de uso

Los datos ambientales no son un fin en sí mismos, sino una herramienta para resolver problemas reales. Con iAmbiental Dataset puedes aplicarlos en distintos ámbitos de planificación, análisis y gestión, siempre con información actualizada y comparable.

Análisis de Infraestructura verde

Evalúa la distribución y calidad de la infraestructura verde en ciudades y territorios, identificando áreas con déficit de arbolado, zonas de oportunidad y potencial de mejora para entornos urbanos más saludables.

Creación y seguimiento de indicadores (Fundación Biodiversidad, ODS, Agenda Urbana)

Accede a datasets alineados con los principales marcos de referencia —Fundación Biodiversidad, ODS y Agenda Urbana— para medir avances, justificar proyectos y cumplir con los compromisos de sostenibilidad.

Análisis del efecto Isla de Calor

Obtén mapas y series de temperatura superficial (LST) que permiten cuantificar el efecto isla de calor urbano, identificar zonas críticas y evaluar el impacto de las medidas de mitigación.

Planes de adaptación al cambio climático

Integra indicadores ambientales en la planificación local para diseñar y hacer seguimiento de estrategias de adaptación al cambio climático, desde la gestión del agua hasta la mejora del confort térmico urbano.

Diseño de Soluciones basadas en la Naturaleza

Utiliza datos ambientales para planificar intervenciones con Soluciones Basadas en la Naturaleza, mejorando la resiliencia urbana, reduciendo riesgos climáticos y generando beneficios ecosistémicos.

Planes de Ordenación

Apoya los procesos de ordenación territorial y urbana con datasets fiables que permiten evaluar la cobertura verde, la presión urbanística y las condiciones ambientales de cada zona.

Plan de Gestión del Arbolado

Accede a indicadores específicos de arbolado (cobertura, densidad, sombra proyectada, especies, equidad verde) para planificar, mantener y mejorar de forma sostenible el patrimonio arbóreo urbano.

Análisis línea de costa

Indicadores satelitales para detectar erosión, retrocesos o expansiones del litoral y apoyar la gestión costera y la adaptación al cambio climático.

Beneficios

Datos listos

Recibe tus indicadores ambientales en formatos estándar —CSV, Excel, GeoJSON o Shapefile— listos para ser incorporados directamente en tus informes, proyectos GIS o herramientas de análisis, sin necesidad de procesamientos adicionales.

Datos accionables

Menos excusas, más decisiones. Menos discusiones, más hechos. Más tiempo para pensar, menos para buscar.

Escala flexible

Elige la escala territorial que mejor se adapte a tus necesidades: municipio completo, distritos, barrios o incluso áreas personalizadas. Nuestros datasets se ajustan a la unidad de análisis que tu proyecto requiera, con la misma precisión y consistencia metodológica.

Amplio histórico

Accede a series temporales completas con datos desde 2016. Esto te permite analizar la evolución ambiental a lo largo del tiempo, comparar escenarios y evaluar el impacto de políticas o proyectos en la infraestructura verde y el entorno urbano.

Aprende más sobre la importancia de los indicadores ambientales

En este webinar realizado conjuntamente con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), explicamos por qué los indicadores son fundamentales para analizar y planificar el territorio, y cómo se calculan a partir de imágenes satelitales. Una muestra de nuestra forma de trabajar y de la metodología que aplicamos en iAmbiental Data.

Confían en nosotros

Empieza hoy mismo a trabajar con datos ambientales actualizados

No pierdas más tiempo buscando información desactualizada o dispersa. Con iAmbiental Data tendrás indicadores claros, listos para usar y entregados directamente en tu bandeja de correo

Comprueba con un ejemplo real cómo recibirás los datos

¿Quieres verlos aplicados a tu caso concreto y conocer el precio?

Elige indicadores, territorio y periodicidad, y recibe una propuesta adaptada a tu proyecto.

Sin compromiso: solo datos actualizados que te ayudan a tomar mejores decisiones.

Si prefieres escríbenos a gud@greenurbandata.com o agenda una videollamada con nosotros.

Te lo enviamos en un click

Te enviaremos a tu dirección de correo el dataset demo con un ejemplo real

Te lo enviamos en un click

Déjanos tu correo y descarga el catálogo de indicadores

Te lo enviamos en un click

Te enviaremos un dataset demo a tu dirección de correo con un ejemplo real